Medicina Naturopática
Escuela de Medicina Naturopática
¿Mente de Doctor y Corazón de Sanador?
¡Entonces estudia con nosotros!
Concepto utilizado con autorización de la American Association of Naturopathic Physicians

¿QUÉ ES?
La Naturopatía
La naturopatía es una profesión del área de la salud, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y una profesión legal en muchos países como EEUU, Alemania, Canadá, India, Italia y otros. Es una profesión legalmente reconocida en Chile desde el año 2013.
Los 7 principios de la Medicina Naturopática
Los primeros seis principios se reconocen internacionalmente y el séptimo principio lo agregamos en nuestro instituto debido a nuestra filosofía.
- El poder curativo de la naturaleza: Confiar en la sabiduría inherente del cuerpo para curarse a sí mismo.
- Identificar y tratar las causas: Mirar más allá de los síntomas, la causa subyacente.
- En primer lugar, no hacer daño: Utilizar la terapia más natural, menos invasiva y menos tóxica.
- El naturópata como maestro: Educar a los pacientes en los pasos para lograr y mantener la salud.
- Tratar a la persona completa: Ver el cuerpo como un todo integrado, lo físico, químico y psíquico. Respetar el aspecto emocional del paciente y comprender que este juega un rol importante en su salud.
- Prevención: Se le debe otorgar un lugar muy importante a mantener y cuidar la salud en general, la prevención de enfermedades es vital. Es mejor prevenir que curar.
- La medicina natural es científica: Se basa en el conocimiento profundo del cuerpo humano, su funcionamiento es médicamente lógico y biológicamente demostrable. Pero no reniega de procesos aún desconocidos y vitales para la salud de la persona.
A continuación podrá conocer más acerca del estado legal en Chile de la Naturopatía y cómo es que trabaja un naturópata de Instituto Clínico ILPA.
¿Es legalmente válido el título de naturópata que entrega ILPA?, ¿ILPA está acreditado?
Actualmente somos una escuela de 10 años de existencia, con 5 generaciones de naturópatas titulados quienes cuentan con autorización legal de parte del Ministerio de Salud de Chile para el ejercicio de la medicina natural y quienes han sido formados con una visión de medicina libre.
Es muy importante destacar que nosotros no somos una institución reconocida por el MINEDUC, no estamos acreditados y actualmente tampoco estamos trabajando para obtener la acreditación. Pero es más importante todavía destacar que para nosotros esto no es un problema, ya que es una decisión institucional. La decisión de mantener nuestra independencia nos ha permitido desarrollar una medicina integrativa con una visión libre y curativa. Puede hacer clic aquí para profundizar en nuestra forma de medicina.
Crear y mantener viva una escuela de medicina libre dentro del sistema establecido de educación no es fácil. Casi todas las escuelas importantes de medicina natural que pudimos conocer los últimos 20 años y que formaron parte de instituciones educacionales acreditadas, han muerto. No es fácil enseñar algo que va contra el sistema o que tiene un pensamiento divergente, desde dentro del sistema.
¿Cómo es que los estudios de nuestros estudiantes tienen una validez legal?
La legislación chilena permite que la medicina complementaria se estudie de una manera diferente, lo que muestra gran inteligencia, sabiduría y comprensión de las medicinas complementarias por parte de nuestras autoridades legislativas. No tiene sentido que la medicina tradicional china se estudie en salones de 200 alumnos. No tiene sentido enseñar medicina libre a jóvenes que estudian una carrera sólo porque la sociedad los obliga a hacerlo.
Luego de completar el programa de estudios de ILPA el naturópata titulado debe aprobar un examen de autorización legal realizado por el Estado de Chile, específicamente por el Ministerio de Salud. Una vez aprobado este examen el naturópata obtiene la autorización legal para ejercer su profesión, para inscribirse en el servicio de impuestos internos, instalar su propia consulta privada, trabajar en hospitales, consultorios, clínicas y cualquier otra institución de salud o relacionada con la salud.
Para conocer más sobre la legislación en medicina complementaria puede visitar este enlace directo a la página del Ministerio de Salud del gobierno de Chile.
Estimular los Mecanismos de Autocuración
Fortalecer Sistemas Debilitados
Corregir Alteraciones Estructurales y Funcionales
Usar Sustancias Naturales para Restaurar y Regenerar
Comprensión de la Medicina Convencional
Instituto Clínico ILPA:
Reconocimiento Legal, Docencia, Clínica e Investigación
Ya contamos con publicaciones en importantes revistas científicas y presentaciones en congresos científicos internacionales. Actualmente esta área es pequeña pero esperamos que crezca en los siguientes años y así aportar al desarrollo de la medicina.
En Instituto Clínico ILPA nos dedicamos a la formación de clínicos, atención de pacientes y promoción en salud mediante la educación de la población.
Llevamos 10 años trabajando la medicina natural con bases científicas.
¡Inscribete en Instituto Clínico ILPA e inicias tus clases para convertirte en un experto en medicina complementaria con una visión libre y curativa!
INSTITUTO ILPA
Naturópatas ILPA
Este artículo tiene el objetivo de explicar que tanto los profesionales médicos como también las personas sin relación con el mundo de la medicina, ambos pueden formarse como naturópatas en nuestro instituto, obtener la autorización y reconocimiento legal como naturópatas y ejercer la medicina complementaria en el área de la naturopatía legalmente en Chile.
En nuestro país la naturopatía está reconocida legalmente desde el año 2013, y es una profesión normada de una manera diferente a la mayoría de las profesiones médicas. El Ministerio de Salud o MINSAL emitió un decreto el año 2013, el cuál indica qué debe estudiar un naturópata y cómo debe ejercer su profesión. Para poder optar a ser un naturópata legalmente autorizado para el ejercicio de la medicina complementaria es necesario cumplir cabalmente con el decreto del MINSAL.
Puede visitar directamente el decreto del año 2013 en la página de la Biblioteca del Congreso Nacional en el siguiente enlace:
Los naturópatas de nuestro instituto son personas que han cumplido con el programa de estudios de medicina naturopática que se imparte en nuestra escuela, pero que también han continuado especializándose en medicina complementaria e integrativa.
En la imagen a continuación usted puede ver 2 de los naturópatas del equipo clínico de nuestro instituto: Daniela Reyes y el Dr. Pablo Paulsen. Ellos nos servirán de ejemplo para explicar el proceso de reconocimiento y autorización legal para el ejercicio de la naturopatía tanto en profesionales médicos que obtienen un segundo título como también en personas para quienes esta es su primera carrera.

En Instituto Clínico ILPA pueden ingresar a estudiar medicina naturopática tanto los profesionales de la salud, como también las personas que no cuentan con un título del área de la medicina. Los profesionales de la salud obtienen un segundo título y las personas sin una profesión médica previa obtienen su primer título dentro de esta área. En el caso de los profesionales de la salud es posible convalidar asignaturas y en el caso de las personas que no cuentan con un título del área médica entonces es necesario cursar el programa de estudios completo y aprobar todas las asignaturas.
Los profesionales de la salud de Chile cuentan con un registro legal, este registro se encuentra en la Superintendencia de Salud de Chile. A continuación usted puede encontrar el registro oficial y legal de estos dos naturópatas de nuestro equipo:
Nota
En el caso del Dr. Paulsen él tiene 4 profesiones médicas diferentes, pero sólo 3 de estas son reconocidas legalmente en Chile: médico cirujano, naturópata y kinesiólogo. Dentro de sus profesiones la que no está reconocida legalmente en Chile es la quiropráctica, es por esto que a pesar de que el doctor tiene el título universitario de quiropráctico y es licenciado en quiropráctica, este título no aparece en su certificado de la Superintendencia de Salud y sólo aparecerá cuando el Estado de Chile reconozca la quiropráctica dentro de las profesiones médicas chilenas.
Al mismo tiempo puede visitar la página de la Superintendencia de Salud y realizar el ejercicio por usted mismo. Sólo debe visitar este enlace e introducir el RUT de nuestros profesionales en la casilla que hemos encerrado con un círculo rojo y podrá emitir el certificado que acredita su profesión y autorización legal como naturópatas.

Este es el enlace de la Superintendencia de Salud:
Es muy importante para nosotros que tanto los postulantes a nuestra Escuela de Medicina Naturopática, como también los pacientes del Instituto Clínico sepan que nuestra institución ejerce una naturopatía legalmente reconocida y autorizada.