Este es un programa de estudios desarrollado por nuestro equipo luego de 15 años de trabajo en medicinas complementarias. Hoy conformamos la escuela de medicina naturopática más antigua de Chile.
Nuestro programa de medicina naturopática busca formar naturópatas de nivel internacional, personas que realmente puedan mejorar a los enfermos e impactar la medicina de hoy de forma positiva.
Este programa de estudios reúne contenidos que la legislación chilena solicita para la medicina naturopática, junto con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la formación de naturópatas, las directrices de la asociación de naturopatía más prestigiosa del mundo, la American Association of Naturopathic Physicians (AANP) y contenidos orientados según los programas de estudios de Medicina Naturopática de la Universidad de Bastyr, la universidad de mayor reconocimiento mundial en desarrollo de medicinas complementarias.
Todo esto lo hemos hecho siempre con el objetivo de formar una gran escuela de medicina naturopática. Hoy, luego de 15 años de trabajo constante, lo hemos conseguido y actualmente nos enfocamos en que esta escuela siga desarrollándose para las próximas generaciones.
En este video de más de 2 horas de duración usted conocerá a un grupo de estudiantes de todo tipo, quienes le contarán en primera persona cómo es la experiencia de ser un estudiante de Medicina Naturopática de Instituto Clínico ILPA.
En este video usted verá estudiantes de todo tipo, jóvenes, mayores, chilenos de la capital, como también de regiones distantes de Chile, incluso extranjeros. También encontrará personas que no tenían relación previa con el área de la medicina, como también profesionales de la salud que están cursando esta carrera para tener una nueva profesión sanitaria.
La mejor forma de mostrar realmente cómo es nuestra escuela, es que los propios estudiantes cuenten su experiencia.
Las asignaturas de nuestro programa respetan las bases internacionales para la formación de clínicos del área de la salud. La malla de estudios se estructura tal como la mayoría de los programas para la formación de un clínico del área médica en las escuelas sanitarias más importantes del mundo.
En la malla usted encontrará una primera parte de asignaturas científicas básicas, todas dedicadas al estudio del cuerpo humano sano. Estas asignaturas se dividen en las siguientes áreas: ciencias celulares, morfología humana y fisiología humana. La morfología se subdivide en histología, embriología y anatomía humanas.
Respecto a nuestros docentes. Durante estos 15 años hemos conformado un equipo de personas expertas en el área de la salud, pero más importante que eso, hemos reunido un grupo de expertos interesados en trabajar en el proyecto de formar una nueva profesión en nuestro país con estándares de calidad altos, tal como se han formado las profesiones de la medicina convencional. Puede conocer a nuestros docentes haciendo clic aquí.
Ciencias celulares es una asignatura que tiene como objetivo principal enseñar al estudiante las bases científicas de la vida, por lo tanto se enfoca en estudiar el funcionamiento de la unidad fundamental de los seres vivos: la célula.
Esta asignatura incluye temas de biología celular y molecular, bioquímica, genética e investigación científica.
El funcionamiento de la célula es fundamental para comprender asignaturas más avanzadas como fisiología humana.
Esta asignatura se le convalida a los profesionales del área de la salud y también a los técnicos del área de la medicina. Pero de todas maneras, si usted es un estudiante que califica para convalidación de esta asignatura y considera que no maneja de manera actualizada los conceptos importantes de las materias aquí mencionadas, le recomendamos participar de la asignatura ya sea como alumno regular o como alumno oyente. El alumno oyente es aquel que participa de la asignatura sin rendir evaluaciones, lo hace de manera voluntaria a modo de repaso.
La anatomía es una asignatura clásica de las profesiones médicas. En esta asignatura los futuros naturópatas aprenden las estructuras anatómicas del cuerpo humano en un ambiente de medicina general.
Anatomía Humana I. esta asignatura incluye las siguientes unidades: Introducción a la anatomía, anatomía de los sistemas osteoarticular, muscular, respiratorio y digestivo.
Anatomía Humana II. en el segundo semestre se incluyen las unidades de neuroanatomía, sistema cardiovascular, sistema endocrino, sistema urogenital y sistema tegumentario.
En este grupo de asignaturas los estudiantes son formados en las materias terapéuticas que indica la legislación chilena mediante el Decreto 5 del Ministerio de Salud del Estado de Chile (MINSAL) del 2012.
Estas materias son:
Legislación chilena en medicinas complementarias y en naturopatía.
Medicina naturista de Dr. Pedro Silva.
Doctrina térmica de la Salud, de Manuel Lezaeta Acharán.
Fitomedicina, plantas medicinales.
Salud pública en medicina integrativa y situación actual en Chile.
Iridología. (Esta materia no es obligatoria para los estudiantes pertenecientes religiones contrarias a ella).
Historia de la medicina naturopática.
Estudio básico de nutrición.
Y más.
En el caso de profesionales y técnicos de la salud que ingresan a los programas de 2 años y 1 año y medio, los contenidos se redistribuyen para poder ser estudiados en un periodo más breve de tiempo.
Esta es una asignatura sello de nuestro instituto. En ella el naturópata es formado en los principios de nuestra escuela, los principios de la medicina libre.
Esta es una asignatura muy bella, muy motivante y que permite que el estudiante comprenda el real valor del ejercicio de la medicina naturopática.
En este conjunto de asignaturas tiene una duración de 3 años, los futuros naturópatas son entrenados en 3 grandes unidades:
En primer lugar son entrenados en el manejo de la telemedicina, ya que desde esta década esta será una modalidad terapéutica cada vez más usada. Probablemente en pocos años más la mayoría de las consultas sanitarias serán mediante el sistema de telemedicina. Al mismo tiempo, esta es una herramienta que le permite acceder a la medicina naturopática a personas de todo Chile y el mundo.
En segundo lugar son formados en tópicos básicos de semiología, la construcción de una anamnesis, el control e interpretación de los signos vitales del paciente.
Finalmente, desde el tercer semestre en adelante se realiza análisis de casos clínicos reales tratados con medicina naturopática. De esta forma los naturópatas son entrenados en el raciocinio del quehacer clínico.
Diferentes profesionales de la salud, podrán convalidar algunas de estas asignaturas.
La histología es la asignatura donde el estudiante aprende sobre las organización microscópica de los tejidos de los órganos humanos. El cuerpo humano tiene 4 tipos de tejidos: tejido conectivo, muscular, epitelial y nervioso. Estos 4 tipos de tejidos componen todos los órganos de nuestro cuerpo y en esta asignatura se estudian la organización microscópica de cada órgano humano.
La embriología es la asignatura en la cual los alumnos abarcan el desarrollo del ser humano en la vida intrauterina, comprendiendo el desarrollo de todos los sistemas de nuestro cuerpo desde los gametos (espermatozoide y ovocito), hasta los sistemas completos en el feto listo para nacer.
La fisiología es la rama de las ciencias médicas que se encarga del estudio del funcionamiento normal e integrado de todos los sistemas corporales. Es una asignatura de 1 año de duración dividida en 2 semestres.
Fisiología humana I: fisiología celular, fisiología de los sistemas nervioso, endocrino, muscular y finalmente respiratorio.
Fisiología humana II: fisiología de los sistemas cardiovascular, hematológico, inmunológico, renal y finalmente fisiología del sistema digestivo.
Esta asignatura es de una profundidad y complejidad importante, siendo normalmente la que requiere mayor dedicación en su semestre.
Así como la fisiología consiste en el estudio del funcionamiento normal de los sistemas del cuerpo humano, la fisiopatología consiste en el estudio de estos mismos sistemas pero en condiciones patológicas. La asignatura dura 1 año y está dividida en 2 semestres.
Fisiopatología humana I: abarca los contenidos de etiopatogenia, adaptación celular a la injuria, reparación tisular, inflamación, patología infecciosa e inmunopatología, fisiopatología hematológica y hemostasia, fisiopatología cardiovascular y finalmente del sistema endocrino.
Fisiopatología humana II: fisiopatología de los sistemas respiratorio y ácido base, renal e hidroelectrolítico, osteomuscular, fisiopatología del sistema nervioso y finalmente del sistema digestivo.
Esta es una asignatura de alto rendimiento, con un gran contenido de materias a estudiar. El conocimiento fisiopatológico permite asentar la terapia naturopática sobre bases científicas objetivas.
Las asignaturas de fisiopatología están alineadas con semiología, para permitir que el alumno estudie los mismos sistemas en ambas asignaturas simultáneamente.
La semiología es el arte y ciencia de estudiar las manifestaciones y el comportamiento de las enfermedades del paciente, mediante la investigación de sus signos y síntomas.
Es gracias a la semiología que es posible entender el síndrome del enfermo, el comportamiento de la enfermedad del paciente y conseguir dilucidar su mejoría o empeoramiento. Es gracias a la semiología que el naturópata podrá detectar la aparición de nuevas enfermedades y situaciones críticas para el paciente.
Esta asignatura tiene una duración de 1 año y se divide en 2 asignaturas semestrales.
Semiología médica y naturopática I: semiología general, semiología de la cabeza y el cuello, del sistema inmunohematopoyético y hemostasia, semiología cardiovascular y del sistema endocrinometabólico.
Semiología médica y naturopática II: semiología de los sistemas respiratorio, renal, nefrourinario y medio interno, semiología del sistema músculo-esquelético, semiología del sistema nervioso y finalmente del sistema digestivo.
Esta asignatura es de alto rendimiento, implica una gran cantidad de materia a estudiar y está coordinada para impartir contenidos de las mismas unidades simultáneamente con la asignatura de fisiopatología humana.
Una de las virtudes de la medicina convencional, es que en esta actual época moderna se realiza en un marco denominado «medicina basada en la evidencia» (MBE). Esto significa que cuando los médicos alópatas toman desiciones terapéuticas, no realizan la terapia que más les gusta o la que ellos creen que es más eficaz. Actualmente los médicos realizan la terapia que tiene mayor respaldo científico. Esto es algo que nosotros consideramos vital para el desarrollo de la medicina naturopática, es sólo de esta forma que los pacientes podrán acceder a la mejor versión de la naturopatía.
La MBE se define como «el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia científica disponible para tomar decisiones sobre los pacientes».
Esta asignatura consiste en una integración de todos los conocimientos de las asignaturas previas de la malla en un ambiente clínico, junto al estudio de las herramientas terapéuticas más avanzadas en la medicina naturopática internacional de hoy. Aquí el estudiante aprende a desarrollar el pensamiento crítico y las herramientas de búsqueda para continuar su desarrollo incluso después de haberse titulado de nuestra escuela.
En esta asignatura el naturópata es formado en formas modernas y basadas en la evidencia en nutrición naturista, medicina ortomolecular, fitomedicina y plantas medicinales, medicina mente-cuerpo, medicina del estilo de vida saludable y mucho más.